top of page

LAS GARCÍA

Las diferencias políticas y sociales en la España de 1936. El territorio entra en conflicto. Dos bandos bien diferenciados, los conservadores y los libertinos. Visiones contradictorias de la familia, la educación y la cultura. El poder de la iglésia y del el ejército. La unión del pueblo. El fuego invade las calles. Los hombres son llamados por el ejercito, las mujeres esperan con miedo, algunas van armadas, salen a la calle, gritan y disparan.

 

Nos situamos en el verano de 1936, en Granada. La Guerra Civil Española está arrancando. El asesinato se huele en muchas esquinas, las diferencias no son aceptadas, la lista es larga. El poder de la religión, el ciudadano como un número. La mujer en la guerra, sus maridos militantes, las que sobrevivan, las futuras viudas.

  • Creación: Jordi Soler Company

  • Intérpretes: Gisela Riba, Rikka Laakkso, Joana Olasagasti, Carla Pérez y Bàrbara Martín

  • Coreografía baile de salón: Ali Aabid y Jordi Soler

  • Asesoramiento artístico: Marta Gálvez

  • Fotografía: Anna Ruaix

  • Disseño Gráfico: Anna Ruaix

  • Producción: Psicoproject en moviment

  • Co-producción: cc Guinardó

 

Pieza de 15 minutos (abstracto de la obra Los que me quieren me llaman Fede)

 

Producida el el 2014

 

. X certamen internacional de danza y artes escénicas ciudad de Alcobendas-ADAE.

 

 

 

 

Psicoproject en moviment

bottom of page